Catálogo
Mostrando los 17 resultadosOrdenado por los últimos
Historia incompleta de México
Eduardo Galeanobiblioteca eduardo galeano
Entre el orden y el caos
Carlos Pérez Ricartsingular
Trabajo en la era digital
Juan Pablo Pérez Sáinzsociología y política
Los animales del día y de la noche
Eduardo Galeanobiblioteca eduardo galeano
La casa de las palabras
Eduardo Galeanobiblioteca eduardo galeano
Aprender a leer
Stanislas Dehaeneciencia que ladra...
En busca de la mente
Stanislas Dehaeneciencia que ladra...
¿Cómo aprendemos?
Stanislas Dehaeneciencia que ladra...
El cerebro matemático
Stanislas Dehaeneciencia que ladra...
Yo vengo del sur
Mujica, Josévidas para leerlas
La dimensión oculta
Edward T. Hallpsicología y psicoanálisis
¿De qué manera la cultura y la biología interactúan para moldear nuestra percepción del espacio y nuestras relaciones humanas?
Partiendo del reconocimiento de que el ser humano es parte del reino animal y está condicionado por su biología, este libro explora cómo la cultura transforma esa base biológica para dar forma a experiencias compartidas. Edward T. Hall presenta el concepto de “proxémica” para describir las maneras en que las personas utilizan el espacio a su alrededor, tanto en sus interacciones con los demás como en los entornos que construyen en sus vidas cotidianas.
A través de un análisis que apela a la psicología, la antropología, el urbanismo, entre otras disciplinas, el autor investiga cómo las normas culturales varían entre las sociedades, y cómo estas diferencias revelan una dimensión cultural oculta que subyace a nuestras relaciones personales y colectivas. Hall conecta estas dinámicas con crisis más amplias —la educacional, la étnica y la urbana—, argumentando que todas ellas son facetas de una crisis cultural global que demanda mayor conciencia y acción.
La dimensión oculta es un libro fascinante que combina aportes provenientes de disciplinas muy diversas para ofrecer una perspectiva única sobre las relaciones humanas. Con su capacidad para iluminar aspectos invisibles de la comunicación y el comportamiento, esta obra es indispensable para quienes buscan comprenderse mejor a sí mismos y enriquecer sus interacciones con los demás. Como expresó el arquitecto Richard J. Neutra, se trata del libro “de un genio que plasmó unas inesperadas y filosas observaciones”.
Obras completas 16
Alejo Carpentierla creación literaria
Técnicas Freinet de la escuela moderna
Célestin Freineteducación
¿Pueden las aves romper su jaula?
Jaime Labastidateoría
Diez lecciones sobre la historia del siglo XX
Marc Ferrohistoria
Códice borbónico
Francisco del Paso y Troncosoamérica nuestra
Amor y odio
Irenäus Eibl-Eibesfeldtpsicología y psicoanálisis